jueves, 11 de marzo de 2010

¿QUIENES SON ESOS LOCOS DE LOS 70?

Pensar o desear que las cosas sean simples en la vida es un deseo o un principio erroneo...

Pensaba hace unos dias en que hace que las personas no puedan unirse en un compromiso...pequeña tarea pensar esto o neurosis femenina como sea...igual como siempre y como hasta ahora voy a exprimir bien el tema para probar que jugo se le puede sacar.
A menudo escucho que uno de los grandes problemas que afectan a las parejas es el paso de tomar la decisión de estar juntos, de hecho en el plano de la convivencia. Cuando pensaba esto pensaba en otros tiempos, tiempos en que sin mas preambulos la silenciada en esta relacion de dos, era la mujer. El unico componente de la relación que aceptaba las ideas, proyectos, planes, caprichos, ocurrencias y deseos de cada hombre a su lado...desde su padre y hermanos, hasta su novio y luego casi siempre esposo. Generaciones de mujeres y hombres empujados a casarse por compromiso economico, social, clasisista, cultural, racial, por despecho o rivalidad, por religion, bien o moral, etc. Todos y cada uno eran determinismos de mandatos que la mujer en mayor medida, nunca cuestiono de manera revolucionaria. Estas palabras eran autoridad, compromiso, cosas que debian suceder y asi era llevado a los hechos, de manera comoda y forzosa sin hacer historia en este plano. Es que esto era lo necesario para vivir en sociedad, para construir con enormes mandatos generacionales la imagen, la union de dos personas y de alli millones de conceptos formas de vivir, pensamientos, teorias y demas..."la familia como celula de la sociedad"; "el matrimonio como la union perfecta de los sexos"; "...los hijos como la mayor expresion del amor entre la pareja"...pero como todo, solo hace falta que pase el tiempo para que las personas desafiemos las teorias y los hechos...y sigamos caminando por la historia de nuestras vidas.
Si algo es cierto es que debemos permanecer juntos, no sabemos porque o como...asi se da y asi pasa por todo lo que somos y hacemos...nos constituye estar "closer" (cercanos) a otro/s.
Lo cierto es que esa MUJER es la que tuvo que tener sobre sus espaldas la "idea de familia" que en aquel entonces al HOMBRE le agradaba, la idea de llegar a casa y tener su comida caliente, su ropa limpia y planchada, sus hijos callados y educados observandolo con admiración y respeto y por ultimo su bella esposa impecable y siempre "bien" dispuesta...esa era la idea de FAMILIA. Por algo la mujer creyo buena idea rebocarla algun dia. Si la idea de familia solo pudo depender de las 4 paredes de la casa y tal vez el jardin, sin dudarlo pienso en la mujer. El hombre nunca estubo involucrado en como seguia en pie esa casa y las cosas que sucedian dentro de ella, el era pensado como "productivo", solo para trabajar, claro estaba todo por hacer.
Pero si hay algo que hay que reconocer es la creatividad femenina para ir mutando tanto, que el hombre y la sociedad masculina empezara a criticarla cuando ya habia salido a trabajar, votado, visitar lugares publicos pero a los que asistian solo hombres, ocupar lugares de trabajo hasta hace años realizables solo por el genero masculino...salió...salió...algo estallo en su mente, en su corazón, en su espiritu...claro hubo pioneras; pero en esa mujer de todo los dias que llevaba a los hijos a la escuela, tenia relaciones sexuales cuando al hombre le apetecia, mantenia su casa impecable y en orden constante, hablaba lo suficiente para conseguir marido pero no para ser el comentario de tias y vecinos: la mujer standar.
El hombre tambien salió y no hay que negarlo, me da la sensación que junto con la mujer al ser participes de la historia de las relaciones sin darse cuenta, la generación de mis padres entre 45-65 años vio y sintio la necesidad de no obedecer mas mandatos, terminar con su matrimonio, no comprender ni escuchar a sus hijos, cambiar de trabajo, tener o refugiarse en uno o dos vicios, hacer lo que hace la gente mas joven, y no mirar demasiado lo pasado...una especie de "yo tambien me estaba pudriendo de esto solo que queria que alguien diera el paso".
La idea no esta en el anarquismo de los sentimientos como generalmente se piensa, casi como logico-pensamiento, el protocolo y la formalidad, el acartonamiento y el contrato que le pusieron los hombres a los sentimientos es lo que esclaviza casi forzadamente a los seres humanos. El "deber ser" y el "quiero que sea" no van de la mano, no vale decir cual es impuesto y cual es mi elección  y porque se creen que hay tantos adultos lejos de sus preocupaciones como padres, como trabajadores, como amigos, esposos, como "adultos" en definitiva porque nunca eligieron y como tales estan esperando que alguiuen "quien sea" se haga cargo de ellos y sus consecuencias, el estado, otra esposa, otros amigos, los mas viejos...no importa en realidad quien: OTRO. ¿Por qué? porque sus deseos, anhelos mas profundos, sueños y necesidades fueron elegidas y arrebatadas por OTROS.
Las mujeres y hombres de mi edad (25-40 años) HOY pasan por otro desafio como empezar una relación sin precedentes, en la que casi la mayoria tuvo un modelo misero de unidad, de amor, de libertad, de elección, de seguridad y protección, de libre enseñanza, y aunque no hubiera respuestas, y de hecho no las hay tratandose de nosotros: LAS PERSONAS...un clima de ESPERANZA lo unico que hace que personas como nosotros hoy no nos preguntemos como seguir.
Eso me hace pensar en una cosa, es momento de olvidar ese pasado y cuando tengamos la oportunidad de empezar con alguien desde 0 pensemos que nosotros podemos cambiar la historia porque ahora sabemos que podemos elegir amar...

(*) 20 dias después - Menos mal que vi la nueva pelicula de Los Hermanos Cohen, Serious Man, despues de haber escrito esta nota. Cualquiera diria que ellos me plajearon o yo a ellos...La pelicula que describe tal cual lo detallado aqui por mi, es esta. No dejen de ver esta majestuosa creación que creo yo es mas que una visión, es documental lo ocurrido en estos años...

http://www.youtube.com/watch?v=9FYtprwg1As

No hay comentarios: