domingo, 25 de abril de 2010

EL SABER O LA CREENCIA...OPONER LAS PALABRAS ES GARANTIA DE GUERRA

"Ágora" de Alejandro Amenábar – "De repente me sentí hermosamente incomoda..."

En lo único que pienso es que nuestra historia esta manchada de sangre y es esa misma sangre la que alimenta la tierra y hace florecer la historia.

Cuando pienso en esta frase pienso en la religión sin duda, cualquiera, en particular, el cristianismo. Porque no? La muerte de Cristo es la misma sangre y en la Pasión, la mayor demostración de dolor físico posible para un ser humano físicamente hablando...pero eso solo sería un mero asesinato si antes o después no hubiese habido palabras y hechos que hicieron comprender al hombre que todo ese dolor y sufrimiento estaban unidos visceralmente por amor. Como podemos explicar el amor? Lo podemos explicar? Como podemos explicar la Fe o las Creencias? Las podemos explicar?...

Pienso que hay palabras sumamente dañinas no porque en si mismas lo sean, de hecho no hay "malas-palabras" (parafraseando a R. Fontanarrosa) hay malas intenciones de usarlas. Como decir que el Cristianismo es hegemonico o La Ciencia esta sobre la Religión.Volvemos siempre al punto de partida: El Hombre.

Cristo fue un Hombre sin mal alguno nos dice Dios, pero si Dios lo sabe todo conoce que nosotros si somos imperfectos y malévolos si quisiéramos...es que de nosotros nace la interpretación y de nosotros nace la intencionalidad de decir y luego de actuar. Es natural que así sea.

 "Una cosa es Marx y otra muy distinta es el marxismo" dice Hannah Arendt.

 La Ciencia y el pensamiento juegan una pulseada eterna con la Religión y la espiritualidad, aunque los doctores no puedan explicar con palabras cuando un enfermo se cura repentinamente contra todo pronóstico de la Ciencia y aunque el Vaticano prohíba que se exhiban en Italia ciertas películas que hablen de la Historia de la Religión o no levante ni una palabra por el Presidente corrupto actual en dicho país.

Volviendo al tema, años atrás, muchísimos, existía un lugar llamado Alejandría fundada por Alejandro Magno la misma situada en Egipto y en aquel entonces gobernada por el Imperio romano, el contexto histórico del momento es la insipiencia del Cristianismo un punto hasta ahora no abordado, en mas ignorado no solo históricamente más aun cinematográficamente...es decir que paso después que Cristo dejo la Tierra? Que hicieron sus seguidores en su nombre?. Hay que recordar que formalmente al dejar la vida humana Cristo tenía en su "ejercito formal" a 12, 13 contando a María madre, 14 contando a María Magdalena (aunque las voces de los hombres de la Iglesia la ignoren). Pero se propago, como se hizo? se hizo tal cual Dios lo pensó, lo dijo y actuó en su momento? No, en una gran parte, los que quedaron eran hombres imperfectos y con algo de maldad, interpretaron lo que quisieron y no ahondaron mucho tampoco parece ser. Me pregunto, porque los hombres cristianos le tienen tanto miedo a las palabras, al saber, a la imaginación, a las ideas en definitiva? es una pregunta bastante existencial. Pero la historia ni con 2000 años cristianos puede explicarla. Especialmente cuando recordamos lo que si conocemos hasta la actualidad, palabras como Inquisición, Galileo, Sócrates, Ku Kux Klan, Nazismo, Juana de Arco, Dalai Lama, Madre Teresa, Juan el Bautista, Santa Teresa, Don Bosco, Vaticano, Invasiones militares en búsqueda de armamento nuclear, El "sueño americano", Brujas, etc. Son palabras y personas o grupos que hicieron cosas en nombre de Dios para su contra o para su favor, para que el mundo creyera más en el amor o para que el mundo repudiara el amor, a Dios, la Fe y todo lo demás. Para que los hombres creyeran que hay soluciones que cuestan sudor de lágrimas o que cuestan solo apretar un botón o levantar la voz de mando. De ambos lados hay mártires.

Y por otro lado hay un pequeño ejército que tiene libros en las manos y billetes en los bolsillos. Me pregunto ¿porque la mayoría de los que se dedican al saber están amurallados leyendo y dando clases y tienen poco tiempo para dedicarse a ver qué es lo que sucede mas allá de los muros? ¿Porque nunca los veo en la calle o en barrios o hablando de precios con la gente? ¿Porque cuando Roma (en sentido figurado) esta por arder no nos advierten? Yo no los veo mas en el siglo XXI, en aquel entonces si pero eran considerados erejes. Pero tampoco hay que olvidar que tenian sirvientes cristianos y los trataban como tales, no de igual a igual, claro esta eran esclavos...pero ademas eran cristianos. Parece que en ese momento historico no podias saber y creer, ¿ahora si?. También es existencial aunque a decir verdad no tanto, esto es mas especifico. Esta historia de Alejandría tuvo una mártir en aquel entonces y si era mujer, Hipatia de Alejandría, matemática, astrónoma, filósofa neoplatónica y símbolo de la sabiduría era considerada una figura del paganismo, he ahí tal dilema. Vale destacar que los hombres de ciencia o de fe en aquel entonces, como metodo de comprobación práctico llevaban a cabo una especie de azar y busqueda, como decir sabremos si es bruja o no porque al caer de la pendiente saldra volando o no; el tratamiento que se le dio a la locura durante años no sabiendo, o pisare el fuego y Mi Dios me salvara tu haras lo mismo y si te quemas Tu Dios no vale y el Mio Si, etc. Es decir, contar de saberlo se hacian cosas aberrantes porque en realidad no se sabia nada, el tema era comprobarlo. En el caso de Hipatia de Alejandria, sabía tanto que no podía contenerlo, quería contarlo y que hacía en las mentes de aquel entonces, era tan innovador y exultante que con su deber volvía locos a los hombres que la miraban y admiraban por lo que decía. Pero no solo decía, también hacia. Nunca estuvo a favor de la violencia y siempre medio para que estos dos mundos (yo digo) "complementarios" se respetaran, ella era una mujer de ciencia pero tuvo la actitud más cristiana que se ve, paz, tolerancia, amor y sobre todo búsqueda. La Fe lo es.Uno siempre esta buscando a Dios aunque lo cuestione, aun diciendo que no se cree en Él se esta diciendo que hay un Dios.

El final esta después pero considero que asi sucede con todos los mártires cristianos, filósofos, políticos, mundanos...pero ese solo es el final lo que cuenta es lo que han dado, por lo menos para mí. De otro modo aferrarse al asesinato es ser igual o más violento, yo prefiero aferrarme al mensaje del amor para seguir luchando por lo que creo y compartirlo. En definitiva, no deberia haber lados separados, si son lados estan unidos y podrian estar al servicio de todos. Pero si eso no sucede, no sucedera por los mismos hombres que piensan que es mas conveniente que la Ciencia o la Religión sirven más dando ganancia. La violencia acerca de ello nace cuando no te dejan ser y acto consecuente expresarte y olvidan el mayor mensaje de Cristo de la libertad nace el autentico amor.

Por último me quedo con las declaraciones de Amenábar al estrenarse la película y además las criticas del Vaticano, "Ágora a pesar de todo es una película cristiana"...pienso lo mismo. Pero no se dejen distraer, en algunos casos no se está hablando de un elogio sino más bien de una descripción. Como decir esto es muy chic, esto es típico del Capitalismo, o como sea...es característico a eso si me refiero yo, cuando se dice "es cristiana", no es lo mismo decir habla de Cristo.

Que quede claro, yo soy cristiana...pero de las que creen en que para crecer hay que cambiar y es necesario saber.


No hay comentarios: